viernes, 24 de febrero de 2012

fuga de celebros2

me parece dibertida con macha risa yo vi la primera y me gusto mucho.

la invención de Hugo.


quiero ver esta pelicula porque me parece interesante y divertidacon acion y misterio.
La invención de Hugo (Hugo Cabret) - Películas - Estrenos - 2012

Kofi annan designado emisario de la ONU y la liga Árabe para siria.

La ONU nombró el jueves a su ex secretario general Kofi Annan para oficiar como emisario especial para la crisis de Siria con el fin de intentar detener la represión del gobierno contra manifestantes opositores.

Kofi Annan será enviado conjunto de la Liga Árabe y de la ONU para desplegar "sus buenos oficios dirigidos a poner fin a toda violencia y las violaciones de los derechos humanos, así como promover una solución pacífica a la crisis de Siria", dijo un comunicado emitido por ambas entidades.
Annan "se contactará y consultará ampliamente a todos los interlocutores relevantes dentro y fuera de Siria para terminar la violencia y la crisis humanit
La ONU nombró el jueves a su ex secretario general Kofi Annan para oficiar como emisario especial para la crisis de Siria con el fin de intentar detener la represión del gobierno contra manifestantes opositores

El pintor chino ZHANG DAQIANsupera a picaso en las subastas

El malagueño estuvo durante los últimos 21 años entre los tres artistas plásticos más cotizados del mundo (y fue 13 veces el número uno en los últimos 14 años). Se acabó: en 2011 se quedó en cuarta posición, ya que sus ventas bajaron de los 272,48 millones de euros que movió en 2010 a los 236,39 del pasado año; mientras que ascendía al primer lugar Zhang Daqian, que vendió en subasta el pasado año 1.371 lotes de obras suyas por un valor de 417 millones de euros, frente a los 236 de 2010, según los datos de Artprice, que publica un ranking anual de las ventas mundiales en subastas.
Por encima de Picasso estuvieron también Qi Bashi, otro autor chino, que vendió 1.350 lotes por 384 millones de euros; y Andy Warhol, de quien se subastaron 1.624 lotes por un valor total de 245 millones.El pintor chino Zhang Daqian supera a Picasso en las subastas

la ex directora de la CAM alega que,con su despido,dejo de ganar 10 millones de euros

La ex directora general de Caja Mediterráneo (CAM), María Dolores Amorós, ha reclamado este viernes su readmisión en la entidad que la despidió, en su opinión de forma improcedente. Según han revelado los abogados de Banco CAM (los primeros en testificar en la sesión que se celebra hoy en Alicante), la ex directiva consideraba que el despido la perjudicaba porque le hacía perder unos diez millones de euros, cantidad que Amorós calculó al multiplicar su sueldo por los años que le quedaban por trabajar en la entidad. Aparte de esta cantidad, la demandante exige que el banco duplique la indemnización que le corresponde por losLa ex directora general de Caja Mediterráneo (CAM), María Dolores Amorós, ha reclamado este viernes su readmisión en la entidad que la despidió, en su opinión de forma improcedente. Según han revelado los abogados de Banco CAM (los primeros en testificar en la sesión que se celebra hoy en Alicante), la ex directiva consideraba que el despido la perjudicaba porque le hacía perder unos diez millones de euros, cantidad que Amorós calculó al multiplicar su sueldo por los años que le quedaban por trabajar en la entidad. Aparte de esta cantidad, la demandante exige que el banco duplique la indemnización que le corresponde por los años trabajados en la CAM.

viernes, 3 de febrero de 2012

Zaragoza 31 de enero

   Más de 150 investigadores de todo el mundo participan desde este miércoles, 1 de febrero, y hasta el día 4, en un congreso internacional de la Universidad de Zaragoza en el que se analizarán avances recientes y retos futuros en el desarrollo de nuevos fármacos contra el cáncer, las enfermedades raras y las enfermedades infecciosas.    Entre los expertos, se encuentra el investigador del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), con sede en Madrid, Mariano Barbacid; y el investigador Manel Esteller, del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), con sede en Barcelona, ha informado la Universidad de Zaragoza en un comunicado.