viernes, 8 de junio de 2012

Pescadores españoles y de Gibraltar reanudan hoy las negociaciones

Este viernes se celebra la primera reunión de las comisiones técnicas de Gibraltar y los pescadores del Campo de Gibraltar creadas para solucionar el conflicto suscitado desde que hace tres meses las autoridades del Peñón impiden faenar en determinadas zonas de la Bahía de Algeciras (Cádiz).
Según han informado fuentes del sector pesquero, la reunión, que se celebrará a las cuatro de la tarde, ha sido convocada por el Gobierno de Gibraltar y los pescadores acudirán con la intención de que se vuelva a la situación tras el acuerdo de 1999 para poder faenar a una distancia superior a los 225 metros de la línea de la costa gibraltareña.
Un pesquero español escoltado por la Guardia Civil. | Afp

Cacerolas contra la política del Gobierno de Cristina Fernández

Miles de personas se concentraron en la emblemática Plaza de Mayo para protestar, cacerola en mano, contra la política del Gobierno de Cristina Fernández.
La protesta fue convocada a través de las redes sociales con reclamos contra la inseguridad, la inflación, la corrupción y las restricciones al cambio de dólares y reunió a más de 4.000 personas, según medios locales.
Los "cacerolazos" comenzaron en varios barrios acomodados del norte de la ciudad, como Recoleta, Palermo y Belgrano, desde donde miles de personas marcharon hacia la Plaza de Mayo para expresar de forma pacífica su rechazo a la política de Fernández frente a la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.


Cacerolada-Argentina.jpg

se acabó la tregua: la bolsa y la prima de riesgo sufren la decisión de fisht

La bolsa rompe con una racha de cuatro sesiones de subidas y cae un 1,3% en la apertura, lo que le lleva a perder el nivel de los 6.400 puntos. Mientras, el interés del bono español a diez años sube ligeramente y la prima de riesgo vuelve a rondar los 485 puntos básicos. Todo ello tras la rebaja de rating de España por parte de Fitch.




La ONU alerta del inminente peligro en sira



Hasta los representantes de Naciones Unidas suben el tono ante la brutalidad de la violencia en Siria. "El peligro de una guerra civil es inminente y real" y "los terroristas están explotando el caos", alertó el secretario general del organismo, Ban Ki-moon, en declaraciones a la prensa tras comparecer ante el Consejo de Seguridad a puerta cerrada. Tras 15 meses de protestas y en vista del creciente recrudecimiento de los enfrentamientos entre el régimen y los rebeldes, también la ONU hace sonar las alarmas. "El pueblo sirio se desangra. Están enfadados. Quieren paz y dignidad, y sobre todo quieren acción", advirtió el máximo responsable de la ONU.

viernes, 25 de mayo de 2012

La Guardia Civil descarta por el momento pedir ayuda a la Armada para proteger a los pescadores españoles que faenan en aguas cercanas a Gibraltar, y así hacer frente a las patrulleras británicas de la Royal Navy, tal y como ha reclamado la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO).

La Guardia Civil descarta por el momento pedir ayuda a la Armada para proteger a los pescadores españoles que faenan en aguas cercanas a Gibraltar, y así hacer frente a las patrulleras británicas de la Royal Navy, tal y como ha reclamado la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO).
Fuentes de la Dirección General de la Guardia Civil han subrayado a Efe que el dispositivo puesto en marcha por el instituto armado es el adecuado, y que la intervención de la Armada no sería en absoluto operativa, debido al tamaño y al mo y poco ágil de las embarcaciones militares.

El presidente francés, Francois Hollande, aterrizó este viernes en Kabul para una gira de varias horas en Afganistán, durante la cual visitará a las tropas francesas, constató la AFP.

El presidente francés, Francois Hollande, aterrizó este viernes en Kabul para una gira de varias horas en Afganistán, durante la cual visitará a las tropas francesas, constató la AFP.

El jefe de Estado francés llegó acompañado de Jean-Yves Le Drian y Laurent Fabius, ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores, así como del almirante Edouard Guillaud, jefe del estado mayor de las fuerzas armadas, y del general Benoit Puga, jefe del estado mayorEl presidente Hollande visita por sorpresa sus tropas en Afganistán particular del presidente
hollande-tomaposesion.jpg

viernes, 11 de mayo de 2012

En declaraciones a Europa Press, Garrido ha explicado que está "bastante contento" por cómo se está desarrollando el rodaje porque los actores con los que cuenta tienen trayectoria internacional y ha recalcado que este factor le da "mucho empaque" a su película.

En declaraciones a Europa Press, Garrido ha explicado que está "bastante contento" por cómo se está desarrollando el rodaje porque los actores con los que cuenta tienen trayectoria internacional y ha recalcado que este factor le da "mucho empaque" a su película.
Asimismo, el director mallorquín ha confirmado que ha recibido ofertas para trabajar en Estados Unidos, un aspecto que agrada al cineasta, ya que una de sus ilusiones es viajar por todo el mundo mediante su profesión. Por su parte, el actor Tony Tarantino ha repasado la trayectoria de su familia en el Séptimo Arte. El intérprete ha hablado de su padre, Dominic Tarantino, quien fue actor de cine mudo y -por supuesto- de su hijo, Quentin Tarantino.